Los derechos del propietario: 5 aspectos que todo arrendador debe conocer

Los propietarios, al igual que los inquilinos, tienen una serie de derechos en el momento de alquilar un inmueble. En la siguiente guía hacemos un repaso por 5 aspectos que los arrendadores deberían conocer para evitar malentendidos.

5 derechos de los propietarios al alquilar un inmueble

Aunque muchas veces se pone el foco en la protección del inquilino, es importante que el arrendador conozca bien sus derechos, para garantizar una relación contractual equilibrada, proteger su patrimonio y evitar conflictos

A continuación, repasamos 5 aspectos clave que los arrendadores deberían conocer a la hora de alquilar sus inmuebles a terceros:

1- Derecho a recibir el pago puntual de la renta 

El primer derecho que tienen los propietarios es a recibir puntualmente la renta pactada en el contrato. El arrendatario está obligado a pagar en el plazo acordado, que suele ser durante los primeros días del mes (por ejemplo, del 1 al 5).

Aunque, normalmente, los propietarios se muestran flexibles con los pagos, la realidad es que cualquier retraso injustificado de los pagos podría dar lugar a emprender acciones legales, como reclamaciones por impago o incluso iniciar un procedimiento de desahucio. 

Además, el propietario puede pactar penalizaciones por retrasos en los pagos, siempre que estén contempladas en el contrato. Al final, estos retrasos podrían afectar a la rentabilidad o incluso a la liquidez.

2- Derecho a exigir una fianza y otras garantías adicionales

Al firmar un contrato de arrendamiento, el propietario tiene derecho a solicitar una fianza legal, equivalente a una mensualidad de renta en los contratos de vivienda habitual. Esta fianza sirve como garantía ante posibles daños en el inmueble o impagos, por lo que está en su derecho a exigirlo como garantía. 

Además, el arrendador puede requerir otras garantías adicionales como un aval bancario o un seguro de impago, para protegerse frente a posibles impagos por parte del inquilino.  

3- Derecho a recuperar la vivienda en ciertos casos

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) permite al propietario recuperar la vivienda antes de que finalice el contrato si la necesita para sí mismo o bien para un familiar de primer grado.

Para que el propietario pueda hacer uso de este derecho, deberá haberlo incluido en el contrato de alquiler. En el caso de querer ejercer este derecho, deberá avisar al inquilino respetando los plazos legales de preaviso, que suelen ser de unos 2 meses de antelación.

4- Derecho a actualizar la renta anualmente 

Otro derecho que tienen los propietarios es a poder actualizar la renta anualmente conforme a lo pactado en el contrato. Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda, se han establecido ciertos límites para  las actualizaciones, que rondan el 2 o 3%. 

Lo ideal es que el contrato especifique el índice o mecanismo de actualización, como el IPC o el Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV). Ojo también con las zonas declaradas tensionadas.

5- Derecho a elegir libremente al inquilino 

Uno de los derechos más importantes que tienen los propietarios, es poder elegir al inquilino. Normalmente, los propietarios se basan en ciertos criterios como su estabilidad económica, historial de pagos, referencias o simplemente afinidad. 

No obstante, aunque los propietarios pueden elegir al que crean que va a ser el inquilino ideal, existe un marco legal que prohíbe la discriminación por raza, género, religión u orientación sexual.  

> En Fincas Layes te ayudamos en todo lo que necesites 

En Fincas Layes creemos que es importante que los propietarios conozcan sus derechos, para que puedan alquilar sus inmuebles de manera segura y obteniendo la máxima rentabilidad posible. 

Somos administradores de fincas en Barcelona. Si necesitas ayuda con el alquiler de tu inmueble, recuerda que estamos a tu entera disposición.