Si tienes una segunda residencia y la mantienes vacía durante semanas o meses, es importante que hagas algo para sentir que tu propiedad está segura. Desde Fincas Layes te compartimos una serie de consejos que te ayudarán a proteger tu segunda residencia.
Cómo proteger tu segunda residencia y evitar sustos
Aunque tener una segunda residencia es un privilegio, la realidad es que también implica una serie de responsabilidades, especialmente en lo que respecta a la seguridad.
Lamentablemente, las viviendas que pasan largos periodos deshabitadas son un blanco más fácil para los ladrones o para quienes buscan okupar una vivienda. Para evitar que te suceda, es importante tener un plan b.
1- Instala una cerradura de seguridad
Lo primero, es instalar una cerradura de seguridad en la puerta principal. Incluso puedes poner algún sistema de seguridad adicional, sobre todo si la vivienda se encuentra en una zona aislada o poco transitada.
Ojo, es recomendable cambiar la cerradura si la compraste la casa de segunda mano, dado que otra persona podría tener una copia de las llaves antiguas.
2- Instala un sistema de alarma
La instalación de un sistema de alarma es otra medida que recomendamos para proteger tu segunda residencia. Hoy en día existen soluciones que te permiten controlar todo lo que sucede en tu hogar de forma remota desde el móvil.
Hay alarmas más y menos equipadas, que vienen con sensores de movimiento, cámaras con visión nocturna y alertas inmediatas en caso de accesos no autorizados. Algunas incluso están conectadas con centralitas de seguridad que actúan rápidamente si detectan una intrusión en la vivienda.
Además, contar con un sistema de alarma visible y activo puede ser útil para disuadir a posibles intrusos antes de que intenten entrar.
3- Invierte en domótica
Como alternativa o complemento a la alarma para el hogar, está el uso de la domótica como barrera de protección. Sin duda, la domótica puede ayudarte a simular que estás en casa cuando en realidad no lo estás.
Por ejemplo, puedes programar las luces para que se enciendan y apaguen a determinadas horas, subir y bajar persianas o encender la televisión. Son trucos que pueden hacer creer al intruso que la vivienda está habitada.
Además, hoy en día hay soluciones de domótica bastante económicas, para todos los bolsillos. No tendrás problemas para encontrar soluciones que te funcionen.
4- Mantente en contacto con los vecinos
Otra manera de mantener tu segunda residencia a salvo es gracias a los vecinos. Al final, si hay confianza puedes avisarles de que no vas a estar durante un tiempo y que te avisen si ven un movimiento sospechoso.
Como se suele decir: ”hoy por ti, mañana por mi”. Hay vecinos encantadores a los que seguramente no les importa echar un ojo a tu propiedad de vez en cuando o llamarte si ven que algo no cuadra. Incluso les puedes comentar que te recojan el correo o que entren de vez en cuando a ventilar, para que la casa no parezca abandonada.
5- No informes de tus ausencias en redes sociales
Aparte de tener en cuenta los consejos anteriores, también es importante no anunciar públicamente que estarás ausente de tu vivienda. Aunque las redes sociales puedan parecer inofensivas, cuidado si tienes el perfil público, dado que los ladrones también usan Internet para encontrar viviendas vacías.
Siguiendo estas recomendaciones, seguro que no tienes ningún problema con tu segunda residencia. Al final, lo más probable es que no pase nada, pero por si acaso es mejor que tengas en cuenta estos tips.
Si necesitas ayuda con alguna cuestión, en Fincas Layes somos administradores de fincas en Barcelona y podemos ayudarte en lo que necesites. Cuenta con ello.