Tengo un inquilino que ha dejado de pagarme. ¿Qué pasos debo seguir?

Uno de los miedos que tienen muchos propietarios es que de repente el inquilino deje de pagar. En muchos casos, puede ser algo puntual, por un despiste o por una mala racha. Sin embargo, si el inquilino no responde o empieza a dejar de pagar reiteradamente es normal que entren los nervios. ¿Cómo gestionarlo? ¿Qué puedo hacer si un inquilino deja de pagar

Mi inquilino no me paga: ¿qué puedo hacer?

Si tienes un piso alquilado y tu inquilino deja de pagar y de responder a los mensajes o a las llamadas de teléfono, es normal que te preocupes. La buena noticia es que se suele solucionar amistosamente buena parte de las veces. Esto es lo que tienes que hacer paso a paso: 

1- Contacta con el inquilino de manera amistosa

Si el inquilino ha dejado de pagar el alquiler, lo primero que tienes que hacer es ponerte en contacto con él, amistosamente, para indicarle que no te ha llegado el pago del mes. Puedes esperar unos días. 

Por ejemplo, si suele pagar entre el 1 y el 5, y el día 10 no te ha llegado, puedes ponerte en contacto para preguntarle por el pago. 

2- Revisa las cláusulas del contrato en caso de impago

Si pasan los días y el inquilino no te responde o te da largas, revisa el contrato de arrendamiento para verificar qué cláusulas aplican en caso de impago. Este punto es fundamental. Por eso es tan importante hacer un buen contrato de alquiler, para evitar problemas si se producen impagos.

3- Contacta con el inquilino por escrito 

Si el inquilino no responde a la comunicación amistosa y el pago sigue sin llegar, intenta contactar por escrito. Puedes hacerlo por WhatsApp o email, reclamando el pago pendiente y dándole un plazo para abonarlo.

Al contactar por escrito estarás demostrando que intentaste resolver el conflicto de forma amistosa, antes de proceder a lo siguiente: burofax. El burofax está muy bien, dado que te sirve como prueba de reconocimiento de la deuda. 

Si ves que el inquilino no responde, lo mejor que puedes hacer es enviar un burofax con requerimiento de pago. Este documento tiene validez legal y debe incluir el importe pendiente, el plazo para saldar la deuda y el aviso de que iniciarás acciones legales contra él si no paga.

4- Demanda de desahucio por impago

Si siguen pasando los días y el inquilino no paga ni responde, entonces deberás dar el siguiente paso: presentar una demanda de desahucio por impago. Además de reclamar lo que te debe del alquiler.

Una vez presentada la demanda, el juzgado notificará al inquilino y tendrá 10 días de plazo para pagar, abandonar la vivienda o presentar alegaciones. Si no hace nada, se procederá al desalojo, aunque el proceso puede alargarse varios meses. Sobre todo en el caso de personas en situación de vulnerabilidad o con menores a cargo.

¿Y si tengo un seguro frente a impagos? ¿Me protege en estos casos?

Por supuesto. El seguro frente a impagos es precisamente para eso, dado que te cubre en el caso de que el inquilino te haya dejado de pagar.

Si tienes seguro contratado, lo que tienes que hacer es contactar con la aseguradora cuanto antes. Si todo sale bien, te abonarán las mensualidades pendientes, hasta el límite estipulado en la póliza. 

Esperamos que esta información te sea de utilidad para gestionar rápidamente los impagos en tu inmueble alquilado. Lo ideal es actuar cuanto antes, dado que en muchos casos es un despiste que se suele solucionar de manera amistosa y rápida. 

¿Te ha quedado alguna duda sobre cómo gestionar el impago? En Fincas Layes estamos a tu disposición para lo que necesites.