Teniendo en cuenta que en cualquier momento puede suceder un siniestro, es fundamental contar con un buen seguro de hogar. Desde Fincas Layes queremos ayudarte a que lo tengas. Si quieres acertar a la hora de contratar tu póliza con la aseguradora, esto te interesa.
¿Cómo elegir un buen seguro de hogar?
Un seguro de hogar no se contrata todos los días. Aunque nos pueda dar la impresión de que nunca pasa nada, es importante que esté bien hecho y que sea completo para que pueda cubrirte las espaldas cuando más lo necesitas.
Ten en cuenta que afecta a tu tranquilidad y puede ser clave en situaciones complejas. Esto es lo que tienes que considerar para acertar:
1- Elige una cobertura adecuada a tus necesidades
Lo primero es que elijas la cobertura que necesitas. No te quedes corto, ¡importante! Si tienes dudas sobre lo que significa cada apartado, no dudes en preguntarle al agente.
Por lo general, una buena póliza debe incluir daños estructurales derivados de problemas como inundaciones y también el contenido del hogar que se pueda ver afectado. Por ejemplo, muebles, electrodomésticos, dispositivos electrónicos, joyas y otros objetos de valor. Por ello es importante que fijes bien el contenido y el continente.
Los seguros de hogar también incluyen cobertura de responsabilidad civil, fundamental en caso de que alguien sufra un accidente dentro de tu hogar o si provocas daños a terceros, como fugas de agua que afecten a vecinos. También es interesante coberturas frente a robo y vandalismo.
Antes de firmar nada, es muy importante revisar bien las exclusiones de la póliza y verificar si existen límites en la indemnización para ciertos bienes. Así podrás hacerte una idea de lo que te cubre y lo que no.
2- Buen servicio de atención al cliente
El seguro de hogar debe responder cuando lo necesites. Para ello, la compañía aseguradora debe tener un teléfono donde los clientes puedan llamar y responder a una persona de carne hueso que le ayude. Mejor si hay disponibilidad 24/7.
Las urgencias pueden ocurrir en cualquier momento y necesitas que alguien te escuche, te atienda y te ayude. Por eso es fundamental que revises si la aseguradora tiene teléfonos de contacto donde atienden a cualquier hora del día. También puede estar bien un chat o WhatsApp.
3- Precio estable
Otro aspecto importante a considerar, es el precio. Lamentablemente, algunas aseguradoras suben las primas cada año, lo que puede hacer que tu seguro sea cada vez más caro y te plantees cambiar.
En ese caso, trata de negociar las condiciones con la aseguradora. Algunas empresas son flexibles y ofrecen descuentos para que no te vayas.
4- Transparencia en las condiciones
Da seguridad cuando una aseguradora se muestra transparente, porque al final hace que confiemos en ella y que sepamos que va a responder en cuanto nos haga falta. Que una aseguradora te transmita confianza al contratar el seguro de hogar es muy importante. Es otro punto clave al contratar este tipo de seguro.
Ten en cuenta que un buen seguro debe ser claro sobre lo que cubre, lo que excluye y cómo funciona el proceso de reclamación.
5- Eficiencia y rapidez resolviendo siniestros
Antes de firmar nada, puedes investigar un poco acerca de la reputación de la aseguradora en cuanto al tiempo de respuesta ante siniestros. Una buena compañía tramita las reclamaciones de manera rápida y eficiente, sin poner trabas innecesarias a sus clientes. Ese es el camino para que las cosas salgan bien.
6- Considera otros extras
En el momento de contratar tu seguro de hogar, verás que hay servicios extra por muy poquito dinero que te pueden venir muy bien. Por ejemplo, asistencia en el hogar, manitas, cobertura fuera del hogar, protección jurídica, etc.
7- No te quedes con el primer seguro que veas, compara precios
Por último, te recomendamos pedir varios precios a varias aseguradoras, para asegurar las máximas coberturas posibles al mejor precio.
Teniendo en cuenta estos tips, seguro que la contratación es un éxito. ¿Te ha quedado alguna duda?